DESPARASITACIÓN

El control de los parásitos internos y externos es imprescindible  podpp_dsv0003rque, además de causar molestias y/o enfermedades a los animales, algunos son transmisibles al hombre.

Todas nuestras pequeñas mascotas (perros, gatos, hurones, conejos, hámster, cobayas, reptiles, aves, peces…)pueden tener parásitos.

Desparasitación externa

Los parásitos externos causan desde malestar hasta lesiones en la piel, además son transmisores de enfermedades.

Los más frecuentes son las pulgas, las garrapatas y los ácaros.

En nuestra clínica encontrarás diversos productos: pipetas, sprays, pastillas, collares……. Es preciso aplicarlos todo el año.

De todas formas, es importante revisar periódicamente al animal (orejas, piel, pelo…) para comprobar si tieneparásitos externos.

Desparasitación interna

Los parásitos intestinales afectan con frecuencia a perros y gatos, normalmente se localizan en el aparato digestivo, donde se alimentan y se reproducen a costa de su hospedador, causando trastornos en ocasiones graves.

Es muy  importante desparasitar periódicamente a tu animal, ya que también existe riesgo sobre todo en niños y personas de edad avanzada, cuando accidentalmente ingieren los huevos de estos parásitos, ya que compartimos el entorno.

La frecuencia de desparasitación depende de la edad del animal y del entorno en el que viva, se recomienda desparasitar como mínimo cada 3 meses.